PLAGAS DE MADERA

TERMITAS

Constituyen uno de los principales problemas de la madera elaborada en la actualidad. Aunque son considerados insectos muy dañinos, también poseen una importante función en la naturaleza, como descomponedores de materia orgánica.

Poseen gran importancia económica, al degradar diversas estructuras de madera y otros materiales.

  • CICLO DE VIDA:

La época de reproducción ocurre en la primavera y parte del verano.

Una vez que los reproductores forman sus parejas, las que durarán de por vida, se produce el cortejo, durante el cual ocurre la autotomía (corte de las alas) y los tándems (contacto de las antenas del macho con el abdomen de la hembra). Posteriormente, la pareja construye el copulario, donde realizan una amputación mutua, ya sea total o parcial, de las antenas. Luego se produce la cópula y la primera puesta de huevos, lo que originará un nuevo nido y una nueva sociedad.

  • ASPECTO:

Poseen cuerpo blando, siendo de tamaño pequeño a mediano (3 a 10 mm de largo).

Se identifican taxonómicamente por poseer sus dos pares de alas (del tipo membranoso) de igual tamaño y venación.

Aunque las termitas poseen por lo general colores claros, éstos pueden variar según el alimento que estén consumiendo, ya que su aparato digestivo suele traslucirse a través del cuerpo.

  • ALIMENTACIÓN:

El principal alimento de las termitas es la celulosa. Debido a que este compuesto no puede ser digerido y utilizado directamente por el insecto para su desarrollo, en su tubo digestivo presenta una simbiosis, es esta simbiontes quienes se encargan de digerir la madera.

© 2017 Empresa. Andador del Pino #13-DUH. Adolfo Lopez M. C.P. 54070
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar